Icono del sitio Granada Social

La Junta de Andalucía pone en marcha en Granada el Centro de Innovación de Tecnologías Exponenciales para avanzar en la computación cuántica con el apoyo tecnológico de IBM

Como socio tecnológico del Centro de Innovación de Tecnologías Exponenciales, IBM proporcionará formación especializada, mentoría técnica y orientación para la definición de proyectos piloto, casos de uso y pruebas de concepto para sectores estratégicos en Andalucía.

La Agencia Digital Andaluza de la Junta de Andalucía también será miembro de Quantum Network de IBM, lo que permitirá a determinadas agencias de la Junta acceder a los ordenadores y recursos cuánticos de IBM.

Madrid, España – 18 de septiembre de 2025 – La Junta de Andalucía ha anunciado el Centro de Innovación de Tecnologías Exponenciales, con IBM como su principal socio tecnológico. También incluye la colaboración del gobierno con Ayesa, una empresa de integración tecnológica con sede en Sevilla. Este centro nace con el objetivo de posicionar a Andalucía como un referente europeo en innovación y soberanía digital.

El acuerdo de la Junta de Andalucía con IBM incluye la incorporación de su Agencia Digital (ADA) a IBM Quantum Network. Como miembro de la red, la ADA tendrá acceso a los ordenadores cuánticos y recursos de IBM para ayudar a desarrollar talento laboral y casos de uso que tendrán un impacto real en la región.

Las tecnologías exponenciales, como la Inteligencia Artificial (IA) y la computación cuántica, son aquellas que experimentan un crecimiento acelerado y disruptivo, transformando rápidamente industrias y aspectos de la vida cotidiana.

Este Centro de Tecnologías Exponenciales está diseñado para impulsar la transformación de Andalucía, con especial foco en las tecnologías cuánticas, buscando un impacto claro en tres áreas clave: impulsar el talento y la investigación en tecnologías cuánticas, fortalecer el ecosistema innovador de la región y crear nuevos productores y consumidores de servicios cuánticos en Andalucía, así como desarrollar la industria.

Para ello, el centro está definiendo las principales líneas de trabajo, tales como:

“En IBM estamos muy ilusionados de apoyar el Centro de Tecnologías Exponenciales, brindando acceso a nuestras soluciones más recientes y avanzadas en inteligencia artificial y computación cuántica. Estamos seguros de que los miembros de este ecosistema aprenderán, desarrollarán y crearán proyectos que generen un impacto tangible en la competitividad de la región”, afirmó Horacio Morrel, presidente de IBM España, Portugal, Grecia e Israel.

“Queremos fortalecer el innovador ecosistema digital de nuestra región, impulsando el talento y la investigación en tecnologías cuánticas, acercando soluciones innovadoras a la Administración y al sector investigador y productivo, y creando y fomentando nuevos productores y consumidores de servicios cuánticos en Andalucía, abriendo oportunidades para empresas, startups, universidades y administraciones públicas”, ha destacado el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, en la reunión que ha mantenido esta mañana con el ecosistema andaluz de tecnologías exponenciales.

Acceso a los recursos innovadores de IBM Quantum Network

Con la red más grande en todo el mundo de ordenadores cuánticos en operación disponibles públicamente en la nube, IBM ofrece su experiencia y liderazgo para impulsar esta relación. Al formar parte también de la red IBM Quantum Network, que incluye más de 300 organizaciones de todo el mundo, la ADA tiene acceso en la nube a ordenadores cuánticos en Europa y Estados Unidos, para diseñar algoritmos híbridos que combinan la mecánica cuántica y la inteligencia artificial.

Formación en tecnologías de vanguardia

Además de facilitar el acceso a sus ordenadores cuánticos, IBM también proporcionará a los expertos de la ADA formación especializada, mentoring tecnológico y asesoramiento para la definición de proyectos piloto, casos de uso y pruebas de concepto para los sectores estratégicos en Andalucía.

IBM también promoverá el uso de su software cuántico de código abierto, Qiskit, que es compatible con múltiples plataformas cuánticas. Qiskit es un paquete de software de alto rendimiento diseñado para ayudar a los desarrolladores e investigadores a aprovechar todo el poder de los ordenadores cuánticos a escala industrial. IBM también ofrecerá recursos para capacitación técnica de esta herramienta.

Promover la revitalización del ecosistema regional

IBM apoyará la planificación y organización de eventos, talleres, seminarios técnicos y actividades de divulgación liderados por la ADA, tanto para audiencias de expertos como para entornos académicos y empresariales.

Acerca de IBM

IBM es un proveedor líder de nube híbrida global, inteligencia artificial y experiencia en consultoría. Ayuda a clientes en más de 175 países a capitalizar el conocimiento de sus datos, optimizar los procesos de negocios, reducir costos y obtener una ventaja competitiva en sus industrias.

Más de 4.000 entidades gubernamentales y corporativas en infraestructura crítica, como servicios financieros, telecomunicaciones y atención médica, confían en la plataforma de nube híbrida IBM y Red Hat OpenShift para abordar sus transformaciones digitales de manera rápida, eficiente y segura.

Las innovaciones revolucionarias de IBM en IA, computación cuántica, soluciones de nube específicas de la industria y consultoría ofrecen opciones abiertas y flexibles para sus clientes. Todo esto está respaldado por el compromiso de larga data de IBM con la confianza, la transparencia, la responsabilidad, la inclusión y el servicio.

Visite ibm.com para obtener más información.

Salir de la versión móvil