Alcampo retoma la comercialización de espárrago verde nacional y de temporada Alcampo Producción Controlada

Este espárrago se diferencia del resto por una selección inicial tanto anivel varietal como de tamaño lo que favorece su característico sabor, textura fibrosa y ternura. Además, se engloba dentro de la apuesta por la calidad alimentaria.  

Para el desarrollo de este producto, Alcampo colabora con el proveedor San Isidro de Loja (Granada), una Cooperativa agrícola con más de 1.300 socios y una producción media anual de más de 3,5 millones de kilos de espárrago verde.  

Para hacer realidad la apuesta de la empresa por el desarrollo sostenible y  reducción del uso de plástico, han trabajado en un fajín de papel y en la creación de  una imagen de calidad, que permita al cliente asociarlo con la enseña de Alcampo  Producción Controlada, incorporando el concepto de garantía de marca. 

Además, el proveedor lucha por la calidad de las aguas, que proceden de  efluentes naturales, así como nacimientos y manantiales, con unas excelentes  características minerales otorgadas por la Sierra de Loja, que repercuten directamente  en el sabor único del espárrago. Además, cuenta con el certificado de calidad  GLOBALGAP sobre la gestión del suelo y las aplicaciones de fitosanitarios.  

En el plano social el proveedor dispone de un sistema de trazabilidad avanzado  que les permite trazar hasta hasta la unidad de consumo final, personalizando para  cada cliente el producto y de forma distinta para cada día. Además, generan de forma  directa más de 300 puestos de trabajo temporales, los cuales se ocupan más de un 95% con mujeres de la comarca, además de los 21 puestos de trabajo fijos que ocupan  durante todo el año directamente en la Almazara y demás actividades desarrolladas.  

Alcampo Producción Controlada acoge más de 190 productos desarrollados en  colaboración con pequeños productores que recuperan sabores y olores de antaño,  ofreciendo un plus de calidad, trazabilidad y hacen una clara apuesta por la  sostenibilidad medioambiental y social. Esta línea vio su nacimiento en el año 2000 y  hasta el día de hoy ha evolucionado en su desarrollo, incorporando nuevas gamas y  profundizando, además, en la eco concepción de sus envases. Dentro de las gamas,  se pueden encontrar la tradicional, la de productos ecológicos, la de sin residuos y las  de “Yo crío, yo produzco, yo fabrico” y “Yo cultivo, yo produzco, yo fabrico”, ambas  enmarcadas en proyectos de ciclo cerrado de producción, en las que el proveedor  controla todo el proceso productivo.  

Más información 

Alcampo reúne los formatos de hipermercados, supermercados y proximidad. En la actualidad  cuenta con 310 centros (62 hipermercados y 248 supermercados) así como 53 gasolineras, servicio de  comercio on line y una plantilla de más de 20.000 personas. La compañía cuenta con el sello Top  Employer, concedido por Top Employers Institute, que reconoce la política de Recursos Humanos de la  compañía, así como su entorno de trabajo y promoción del bienestar. 

Cooperativa Agrícola San Isidro de Loja nace como Almazara en el año 1958 con el objetivo  de unir los esfuerzos de sus socios para comercializar los productos agrícolas que estos cosechan,  propiciando que las explotaciones agrícolas de la comarca sean el motor económico de muchas familias  que vienen de la agricultura, facilitando así que el medio rural sea medio de presente y futuro sostenible  para las nuevas generaciones. La labor de su equipo humano, con el apoyo de un equipamiento técnico  de última generación, les permite obtener productos saludables de clara personalidad diferenciadora,  elaborados a partir de métodos respetuosos con la naturaleza. 

Te puede interesar

Síguenos en nuestras redes

Anuncio

Suscríbete a nuestro Newsletter

Y actualízate con las últimas noticias

Anuncio

RECIBE LAS ÚLTIMAS NOVEDADES