La semana de Cine e Igualdad de Maracena culminó con una sesión dedicada a realizadores granadinos

La semana de Cine e Igualdad de Maracena culminó el pasado fin de semana con una memorable sesión dedicada a los realizadores granadinos Rafael Hoces y José Sánchez-Montes. Se proyectaron dos emotivos documentales que reflexionan sobre la memoria y el testimonio de agentes olvidados.

La actividad llevada a cabo por la asociación Hombres de Maracena por la Igualdad finalizó con dos documentales dirigidos por realizadores granadinos: “Olvidados” (Rafael Hoces, 2020) y “Me acuerdo perfectamente” (José Sánchez-Montes, 2014).

Durante esta última jornada los cineastas Rafael Hoces y José Sánchez-Montes estuvieron presentes para presentar sus diferentes trabajos y participaron en el debate que tuvo lugar con los asistentes que acudieron a la casa de la cultura de Maracena.

 

A lo largo de la semana se han proyectado siete documentales-la gran mayoría nacionales- y cuatro películas internacionales de una popularidad considerable, todo ello con sus respectivas presentaciones y debates.

Un formato el de la charla-coloquio que se ha encontrado demasiado olvidado en las proyecciones cinematográficas granadinas y que ha sido recuperado por esta asociación en el certamen. Sin duda esta característica ha dado lugar a reflexiones de lo más interesantes ya que el público ha mostrado una continua participación a lo largo de las diferentes jornadas que se han desarrollado durante toda la semana. Estas han dado resultado a unas intensas y disfrutables jornadas donde el público ha tenido la oportunidad de visionar de una variada programación y de participar en unos debates a los que asistieron invitados especializados en las temáticas abordadas (educación, sanidad, economía y territorio, género).

En esta jornada de cierre, dedicada a los realizadores granadinos, se abordaron temas como la memoria, la emigración, la identidad o la solidaridad entre pueblos.

Rafael Hoces fue breve y parco en palabras, en un gesto de camadería hizo lo propio que hace en “Olvidados”, documental que da voz a una generación de marroquíes que fue abandonada por España y tuvieron que trasladarse a Casablanca en aquel curso del 79/80.  De esta forma tres de sus protagonistas participaron en el intenso debate que puso en cuestión el papel del Estado Español en la compleja situación del Sahara Occidental donde Salek-uno de los protagonistas del documental- matizó que “el pueblo español siempre nos ha ayudado”

Tras el debate tuvo lugar la proyección del cortometraje “Miss Super Mujer “ realizado por Gabriella Lojo, alumna del I.E.S Albayzín, a la cual se le hizo un accésit por su trabajo dedicado para el día 25 de Noviembre, día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer.

La jornada prosiguió con el documental “Me acuerdo perfectamente”, en él Sánchez-Montes a caballo entre imágenes de archivo y entrevistas a personajes que derrochan un enorme carisma reflexiona acerca de los relatos y sus diferentes veracidades, de modo que en su trabajo vemos recogido el testimonio de múltiples aspectos del pueblo de Balerma (Almería): sus orígenes, sus habitantes, costumbres, su evolución social y política, económica, la acción de los medios de comunicación, etc.

El poder de las imágenes y de los testimonios humanos hizo reflexionar a los asistentes y a los ponentes en unos encuentros enriquecedores, algo que José Sánchez-Montes comentó en el debate: “la idea con el contacto con el público y saber cómo reacciona a una película me parece que es fundamental”

El veterano cineasta granadino, con 37 años detrás de las cámaras, reivindicó el papel de la proyecciones en la gran pantalla a la hora de proyectar películas documentales ya que “también son películas, no son un género aparte” además de que señalaba una de las paradojas de la actualidad audiovisual “cada vez tenemos más calidad de imagen y se ve en dispositivos más pequeños”

El certamen culminó con unas breves palabras del presidente de la asociación, José Hernández, el cual en nombre de la asociación mostró los agradecimientos al Ayuntamiento de Granada, la Diputación de Granada, al público y a los patrocinadores que han hecho posible el evento.

Te puede interesar

Síguenos en nuestras redes

Anuncio

Suscríbete a nuestro Newsletter

Y actualízate con las últimas noticias

Anuncio

RECIBE LAS ÚLTIMAS NOVEDADES