Las mujeres de Iglesia de Granada convocan a la ciudadanía y medios de comunicación a asistir el próximo domingo, 7 de marzo, a la concentración para reivindicar la igualdad dentro de la Iglesia. Tendrá lugar a las 11:30 horas en la Plaza de las Pasiegas de Granada. Las mujeres de Iglesia de Granada se suman así a la cita global contra la desigualdad de la mujer en la Iglesia.
Bajo el lema «La revuelta de las mujeres en la Iglesia: hasta que la igualdad se haga costumbre», el movimiento denuncia que la Iglesia arrincona, desprecia y silencia a las mujeres y les priva de puestos de responsabilidad. Las mujeres de Iglesia denuncian la cobardía para abordar cambios en la organización de la Iglesia.
El colectivo señala que la hegemonía masculina se legitima y se perpetúa sin ninguna autocrítica. Frente a los signos de los tiempos que claman por cambios imprescindibles, las mujeres exigen el acceso al diaconado y al presbiterado. Existe una gran desproporción entre el número de teólogas preparadas y los puestos que ocupan como docentes en las facultades de Teología.
Las mujeres quieren hacer visible su trabajo incansable y gratuito. Son mayoría aplastante en el voluntariado, en las celebraciones religiosas, en catequesis, en pastoral, en la acción social con las personas más empobrecidas, en los movimientos eclesiales, en la enseñanza y en la vida religiosa. Son las manos y el corazón de la Iglesia, pero se les niega la palabra, la voz y el voto. La toma de decisiones y el liderazgo les son ajenos.
Las mujeres de Iglesia quieren de este modo mostrar que están cansadas de la invisibilidad y de la injusticia que sufren. Están dispuestas a seguir trabajando con empeño para que la Iglesia las reconozca como sujetos de pleno derecho, con voz y voto en todas partes y que las valore por nuestros talentos y carismas.
Mujeres de Iglesia de Granada forma parte de redes internacionales que crecen cada día, como María 2.0 o el Movimiento Voices of faith. En la concentración del día 7 de Marzo la performance, la música y un manifiesto expresarán el rechazo a la discriminación de las mujeres en una institución que se está quedando al margen de las conquistas sociales en igualdad y corresponsabilidad.
Este acto se celebrar simultáneamente en numerosas ciudades españolas. Debido a la pandemia, la concentración va exigir el cumplimiento de las medidas de seguridad, con distancia social y aforo limitado.