Talleres navideños de reciclaje para niños con Inagra

El Ayuntamiento de Granada ha decidido por primera vez esta Navidad, trasladar también a los distintos barrios de  la ciudad los talleres infantiles de  creación de adornos navideños con material de reciclaje que el Consistorio organiza en colaboración con Inagra. Así lo ha anunciado el concejal de Medio Ambiente, Jacobo Calvo, quien esta mañana ha visitado el taller instalado en la Plaza de Bib-Rambla.

“Como novedad, este año los talleres no sólo estarán en el centro, sino que irán itinerando por los distintos barrios de la ciudad hasta el próximo 6 de enero para el aprendizaje de los más pequeños”, ha afirmado Calvo,  “Hemos querido que sea una actividad más de entretenimiento y diversión en familia en estos días de fiesta, pero también una forma de sensibilización para que los menores aprenden a dar una segunda vida a los residuos que van a ser desechados a la basura, apostando por la economía circular y el respeto al medio ambiente”.

El edil ha explicado que con esta actividad,  los niños y niñas van a aprender, por ejemplo,  a elaborar una carta artística diferente para los Reyes Magos, a recrear distintas figuras y personajes típicos de Navidad, como bolas para el árbol, muñecos de nieve o renos de Papá Noel,  utilizando elementos que hay en cualquier casa, como rollos de cartón de wc, tetrabricks, papel de periódico o revistas, cuerdas, botellas y vasos de plástico o cajas de cartón.

“También van a aprender a crear estrellas de navidad y ángeles con Cds, goma Eva, algodón y purpurina; árboles de navidad con rollos de cartón de wc y tetrabriks; campanillas navideñas con cápsulas del café o marcapáginas navideños con briks, palillos de madera y lana de colores. Y, sobre todo, realizado siempre con la máxima ilusión y cariño”, ha detallado.  “Se trata de que los niños comprueben directamente que muchos de los objetos de su uso diario pueden tener una segunda vida y que siempre es mejor apostar por esa segunda vida y por el reciclaje que por tirarlos”.

Tras incidir en que la actividad se abren por primera vez este año a todos los barrios de la ciudad, el responsable de Medio Ambiente ha informado que los niños y niña del centro podrán disfruta de la carpa instalada en la Plaza de Bib-Ramabla desde hasta el  29 de diciembre en horario de mañanas y tardes (de 11:00 a 14:30 y de 17:00 a 20:30).

En la Zona  Norte el taller se instalará en la Calle Joaquina Eguaras -detrás de Alcampo- el día 30 en horario de mañana y tarde (de 11:00 a 14:30 y de 17:00 a 20:30) y el día 31 en horario de mañana (de 11:00 a 15:00).En el Zaidín, se ha optado por  el Bulevar Paseo del Emperador Carlos V como espacio para la ubicación de los talleres, que estarán en el barrio  los días 2 y 3 de enero en horario de mañanas y tardes  (de 11:00 a 14:30 y de 17:00 a 20:30). Por último, en la Chana, en la actual ubicación del Mercadillo,  los más pequeños podrán acercarse a los  talleres el día 4 de enero en horario de mañana y tarde (de 11:00 a 14:30 y de 17:00 a 20:30) y el día 5 de enero solo por mañana (de 11:00 a 15:00 horas).

“Como ven, una oferta maravillosa de actividades de ocio y de entretenimiento en familia al tiempo que provocamos una importante reflexión sobre el consumo racional y fomentamos la clasificación adecuada de los residuos en nuestros domicilios”, ha concluido.

Te puede interesar

Síguenos en nuestras redes

Anuncio

Suscríbete a nuestro Newsletter

Y actualízate con las últimas noticias

Anuncio

RECIBE LAS ÚLTIMAS NOVEDADES