Icono del sitio Granada Social

Celia´s coaching, respirar 5 minutos al día, el comienzo del bienestar

 

Javier Gómez entrevista a Celia Fernández, creadora del proyecto Celia´s coatching a través del que busca la salud integral y el bienestar mediante una combinación de yoga, dietética y coaching. Celia Fernández inicia contándonos su historia, nació en un pequeño pueblo de Granada y desde niña ha sentido la necesidad de entenderse a sí misma y de enseñar a los demás. Siempre quiso ser profesora y ha explorado varias áreas, desde la enseñanza de idiomas hasta el mundo empresarial. Aunque comenzó a estudiar traducción e interpretación, tuvo una crisis existencial al final de su carrera, lo que la llevó a cuestionarse su camino. A raíz se introdujo en el mundo del autoconocimiento gracias a Borja Vilaseca y empezó a estudiar el eneagrama y reiki a los 18 años. Aquí nace su proyecto, Celia´s Coaching, a través del cual busca ofrecer salud integral combinando yoga, dietética y coaching personal.

Entrando más en la realidad y el día a día de las personas, considera que el principal rival es el estrés ya que puede desencadenar diversas patologías, como depresión y problemas cardiovasculares. También habla sobre la importancia de una relación sana con la comida y el coaching, que busca guiar a las personas hacia sus metas de salud y bienestar. Además, nos ofrece un consejo práctico: sugiere que quienes quieran cuidarse empiecen por dedicar 5 minutos cada mañana a respirar y tomar conciencia, lo que puede ser más complicado de lo que parece, ya que implica confrontar pensamientos y emociones difíciles pero genera resultados inmediatos en nuestro bienestar. En relación con esto, celia nos comenta que lidiar con pensamientos y emociones puede ser complicado, ya que a menudo hay un «ruido» interno que preferimos evitar porque puede traer dolor y frustración. Para darse cuenta de que se necesita un cambio, sugiere parar y reflexionar sobre la vida, lo que queremos y hacia dónde vamos.

Con respecto a las redes sociales,  la entrevista comenta a Javier Gómez que hay mucha información contradictoria sobre salud y bienestar, lo que deja a la gente confundida sobre qué hacer. Ella se enfoca en dar el «cómo» implementar hábitos saludables, destacando la importancia de comer alimentos naturales como frutas, pescado, carne y huevos. En relación con sus servicios nos comenta que ofrece sesiones tanto presenciales como online, aunque la presencialidad es más humana, las clases online permiten conectar con personas de diferentes partes del mundo.

Desgranando los 3 pilares en los que se basa su sistema de salud integral, en el yoga para principiantes, trabaja en cuatro bloques, empezando por las posturas que ayudan a calmar el cuerpo y liberar tensiones. Luego, pasa a la relajación, donde busca calmar la mente y equilibrar el sistema nervioso, que suele estar muy activado por el estrés. También mencionó la importancia de técnicas de relajación y respiración, como el yoga Nidra y el Pranayama, para mejorar el bienestar general. En el plano de la educación alimentaria, se enfoca en que las personas deben ser autónomas en sus decisiones alimenticias, más que en evitar ciertos alimentos. En sus consultas, no utiliza la báscula como medida de éxito, sino que se centra en parámetros de salud como el descanso, la energía y la relación con la comida, buscando que las personas se relacionen de manera más sana con la alimentación. Por último y sobre el coaching destaca que debe ayudar a las personas a tomar conciencia de su situación actual y lo que desean lograr, lo que implica salir de la zona de confort y hacer cambios de hábitos. El cambio requiere esfuerzo y disciplina, pero que debe venir desde el autoconvencimiento y no por imposición externa. El cambio que uno quiere ver en el mundo debe comenzarlo en sí mismo, promoviendo la responsabilidad y la valentía en lugar del victimismo.

Escucha la entrevista completa en iVoox:

O bien escúchala en Spotify:

Salir de la versión móvil