Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

La Plataforma de Voluntariado de Granada suma diez nuevas entidades y alcanza las 82 asociaciones

La Plataforma de Voluntariado de Granada (PVG) celebró el pasado martes su Asamblea General Ordinaria, un encuentro en el que se aprobaron importantes acuerdos y se destacó el crecimiento de la organización con la incorporación de diez nuevas asociaciones, alcanzando así un total de 82 entidades de voluntariado. Durante la sesión, presidida por Dª María Luisa Córdoba, se ratificó la adhesión de las siguientes entidades: Fundación Madre Coraje, Fundación Espadafor, AGREDACE (Asociación Granadina de Daño Cerebral Adquirido), ONG Asociación Andaluza de Familias Solidarias, AGRAJER (Asociación Granadina de Jugadores en Rehabilitación), Asociación Pro Saharauis – Provincia 53, Asociación Te Escucho, Asociación Atenea, Asociación SO-CO (Social Coaching) y Fundación AISSE. Con estas incorporaciones, la Plataforma refuerza su labor de representación y apoyo al tejido voluntario de la provincia.

La Plataforma de Voluntariado de Granada continúa consolidándose como la entidad de referencia en la provincia, promoviendo la acción solidaria y el fortalecimiento del sector. En el transcurso de la Asamblea, se expusieron los principales logros del último año, entre los que se destacó la atención a 657 entidades y personas, la ejecución de programas formativos especializados y el reconocimiento recibido en el XV Congreso Internacional de Enfermería y Fisioterapia por su labor en la promoción del voluntariado. Asimismo, se aprobaron las cuentas del ejercicio 2024, los presupuestos para 2025 y el programa de actividades para este año, que incluye acciones en consultoría, formación, sensibilización y acompañamiento a personas interesadas en el voluntariado. También se avanzó en el proceso de modificación de los estatutos de la Plataforma, con el objetivo de adaptarlos a las nuevas realidades del sector.

Desde la PVG se reafirmó el compromiso de seguir representando y defendiendo los intereses del voluntariado en Granada, estableciendo alianzas estratégicas con administraciones, la Universidad y otras entidades sociales. La presidenta subrayó la importancia de seguir sumando esfuerzos para fomentar la participación social y fortalecer el tejido solidario de la provincia.