Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

12 de julio – Día Internacional de la Esperanza: sostener la vida incluso cuando tiembla

En un mundo donde las crisis parecen encadenarse una tras otra, hablar de esperanza puede sonar ingenuo. Pero quizás, más que nunca, necesitamos reivindicarla como una fuerza activa, real y profundamente humana. El 12 de julio se celebra el Día Internacional de la Esperanza, una fecha que no pretende esconder el dolor ni maquillar la incertidumbre, sino recordarnos que, incluso en los contextos más difíciles, hay una energía que empuja hacia adelante: la de quienes no se rinden, la de quienes sostienen, la de quienes siembran futuro.

La esperanza no siempre es ruidosa. A veces se manifiesta en gestos pequeños: una madre que acompaña a su hijo en el hospital, un joven que decide quedarse en su pueblo y emprender, una profesora que sigue creyendo en sus alumnos, una trabajadora social que escucha con paciencia infinita. Esas escenas cotidianas, muchas veces invisibles, están llenas de valor.

En Granada y en tantos otros rincones, esa esperanza se concreta en proyectos comunitarios, en iniciativas que luchan por la justicia social, en personas que se organizan para cuidar, proteger, resistir. No es una esperanza pasiva, sino comprometida. Una esperanza que camina, que construye, que transforma.

Desde Granada Social creemos que celebrar esta fecha es también una forma de agradecer a quienes, a pesar de todo, siguen apostando por la vida compartida, por la dignidad, por el bien común. Porque la esperanza, entendida así, no es una emoción vacía: es una decisión cotidiana.