Granada Social

III JORNADA ACADÉMICA25 ANIVERSARIO PROYECTO HOMBRE GRANADA

Granada, epicentro del abordaje integral de las adicciones de la mano de Proyecto Hombre Granada

Proyecto Hombre Granada celebró su III Jornada “Abordajes integradores en adicciones: desde lo global hasta lo local”, en la Facultad de Medicina de la Universidad de Granada.

El encuentro reunió a cerca de 250 participantes, con una destacada presencia de estudiantes universitarios y profesionales de referencia en el ámbito de las adicciones, tanto a nivel nacional como internacional. El objetivo fue reflexionar conjuntamente sobre los desafíos actuales del fenómeno adictivo, abordándolo desde una perspectiva integral que conecte las realidades globales con las intervenciones locales.

Uno de los momentos más relevantes fue la participación de Anja Busse, Jefa de la Unidad de Alcohol, Drogas y Conductas Adictivas de la Organización Mundial de la Salud (OMS), y de Soledad Justo Gil, Jefa del Área de Prevención de la Dirección General de Salud Pública y Equidad en Salud del Ministerio de Sanidad. Ambas ofrecieron una visión amplia y rigurosa sobre las estrategias necesarias para abordar las adicciones, con especial atención al alcohol y el tabaco.

La jornada estuvo dirigida a profesionales de los ámbitos sanitario, social, educativo y comunitario, así como a cualquier persona interesada en conocer y comprender mejor los enfoques actuales en prevención, tratamiento e inclusión social.

Apertura institucional

Durante la inauguración, el director de Proyecto Hombre Granada, Manuel Mingorance, estuvo acompañado por representantes institucionales de gran relevancia:

  • José Juan Jiménez Moleón, Decano de la Facultad de Medicina.
  • José Antonio Montilla, Subdelegado del Gobierno en Granada.
  • Indalecio Sánchez-Montesinos, Delegado de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía en Granada.
  • Amparo Arrabal, Concejala de Política Social, Familia, Discapacidad y Mayores del Ayuntamiento de Granada.
  • Manuel Muiños, Presidente de Proyecto Hombre y Director de Proyecto Hombre Salamanca – Fundación Alcándara.
  • Virginia Arianna Aparicio, Delegada del Rector para la Salud y Relaciones con el Sistema Sanitario de la UGR.

Ponentes destacados

La jornada contó además con las intervenciones de ponentes de reconocido prestigio:

  • Elena Presencio, Directora General de la Asociación Proyecto Hombre.
  • Virginia Padilla, psicóloga general sanitaria y terapeuta en Proyecto Hombre Granada.
  • Carlos Suárez, Jefe de Servicio en la Concejalía de Política Social, Familia, Discapacidad y Mayores del Ayuntamiento de Granada.
  • Antonio Arenas, Director del Servicio Provincial de Drogodependencias y Adicciones de la Diputación de Granada.
  • Jorge Cervilla, Catedrático de Psiquiatría de la Universidad de Granada.
  • Francisco Javier Arteaga, Coronel Jefe de la Comandancia de la Guardia Civil en Granada.
  • José César Perales, Catedrático de Psicología de la Universidad de Granada.
  • Nuria Rumo, Catedrática de Antropología de la Universidad de Granada.
  • Serafín Béjar, Catedrático de Teología de la Universidad Loyola Andalucía.

Una jornada para tejer redes y avanzar juntos

Proyecto Hombre Granada agradeció la participación de todas las personas asistentes, así como el apoyo de las instituciones colaboradoras, entre ellas FCC. El encuentro se consolidó como una valiosa oportunidad para tejer redes, compartir conocimiento y reforzar el compromiso común en la lucha contra las adicciones, desde una mirada integradora, humanista y basada en la evidencia.

Más información en: https://proyectohombregranada.org/jornada25