La cooperativa Centro Sur, con sede en Huétor Tájar, celebró ayer una exitosa Jornada de Puertas Abiertas que sirvió como punto de encuentro para profesionales del sector agroalimentario, representantes institucionales y cooperativistas. El evento se convirtió en un espacio de reflexión sobre el modelo cooperativo y el papel protagonista del espárrago verde, cultivo insignia de la comarca.
El presidente de la cooperativa, Antonio Francisco Zamora, fue el encargado de dar la bienvenida a los asistentes, quienes pudieron conocer de cerca las modernas instalaciones de Centro Sur. Esta cooperativa ha experimentado recientemente un importante proceso de fusión, lo que la ha posicionado como la mayor productora de espárrago de Europa. Su papel es clave como motor económico, social y territorial en la provincia de Granada.
Durante la jornada se celebraron diversas ponencias y mesas redondas centradas en temas estratégicos para el futuro del cooperativismo agroalimentario, tales como la sostenibilidad, la innovación y el desarrollo rural. Se puso especial énfasis en el valor del espárrago como cultivo diferencial y en el impacto positivo del modelo cooperativo en el medio rural.
El acto contó con la participación de destacados representantes del sector, como el director de Cooperativas Agroalimentarias de Granada, Gustavo Ródenas, y la subdirectora, María del Carmen Álvarez Toro, también presidenta de la IGP Espárrago de Huétor Tájar, quien moderó una de las mesas de debate.
También estuvieron presentes el diputado de Fondos Europeos, Desarrollo, Industria y Empleo, Antonio Díaz Sánchez; la delegada territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Lidia Reyes Ruiz; y el alcalde de Huétor Tájar, Fernando Delgado Ayén, junto a técnicos y expertos del ámbito agroalimentario.
La jornada reafirmó el papel de Centro Sur como referente en el sector y su firme compromiso con la innovación, la sostenibilidad y el desarrollo cooperativo en el medio rural.