Granada Social

La Comunidad de Refuerzo Educativo (CoRE) inicia su actividad en el Centro de Formación, Arte y Cultura InRed Haza Grande

La Comunidad de Refuerzo Educativo (CoRE) ha comenzado su andadura el pasado 4 de noviembre en el Centro de Formación, Arte y Cultura InRed Haza Grande, un espacio recientemente inaugurado por Hospitalarias Fundación Purísima Concepción y concebido para impulsar oportunidades educativas, culturales y comunitarias en el barrio granadino.

Cada tarde, alrededor de 40 niños y niñas de Educación Primaria, todos residentes en Haza Grande, participan en este programa cuyo objetivo es ofrecer acompañamiento integral en sus tareas escolares y en su desarrollo personal. El proyecto se desarrolla de lunes a jueves, durante una hora y media, en un entorno seguro, cercano y pensado para favorecer el aprendizaje.

Un proyecto educativo coordinado y participativo

El equipo está liderado por María Isabel Rodríguez, doctora en Pedagogía y profesora de Magisterio, y por Tomás Medina, maestro, junto a un grupo de voluntarias de la Escuela de Magisterio La Inmaculada, que colaboran gracias a un acuerdo con el centro universitario.

Cada sesión comienza con una asamblea inicial, donde los menores aprenden lengua de signos, realizan percusión corporal y participan en dinámicas para mejorar la convivencia, la atención y la preparación para el estudio.
Después, las voluntarias se distribuyen por ciclos —de primero a sexto de Primaria— para acompañar la realización de tareas escolares, fomentando el silencio, la concentración, la autonomía y la ayuda entre iguales.

Espacios para convivir y crecer

Gracias a la Obra Social de CaixaBank,se ha podido financiar tanto el desarrollo de las actividades como la merienda ofrecida al finalizar el estudio, tras los juegos cooperativos en el patio del centro, reforzando así los vínculos y el sentido de comunidad.

La puesta en marcha del programa CoRE en el Centro de Formación, Arte y Cultura InRed Haza Grande representa un nuevo avance en el compromiso de Hospitalarias Fundación Purísima Concepción con la inclusión, el apoyo educativo y el desarrollo comunitario en zonas con necesidades especiales.

Un proyecto que demuestra cómo la presencia estable de recursos educativos en el barrio puede transformar la vida de los más pequeños y abrirles caminos de futuro.