- La danza, el teatro y el circo, se convierten en herramientas de inclusión y transformación social
- Las jornadas tendrán lugar el 6 y 7 de junio y culminarán con la celebración de una Gran Gala, presentada por el Mago Migue
Los próximos 6 y 7 de junio, el Centro Cultural CajaGranada será el escenario de las IV Jornadas de Artes Escénicas en la Diversidad, una cita dedicada por entero a la inclusión, la creatividad compartida y el poder transformador de las artes escénicas. Organizado por la Asociación Granadina de las Artes Escénicas SuperarT, con la colaboración del programa ‘Ayudamos a los que ayudan – Cesión de espacios’ de CajaGranada Fundación, el evento reunirá a compañías, colectivos y profesionales que trabajan desde distintos ámbitos por un mundo más justo e igualitario. La programación arrancará el viernes 6 de junio a las 20:30 horas en la Sala de Exposiciones del Centro Cultural CajaGranada, con una mesa redonda titulada ‘Experiencias compartidas’, donde participarán representantes de entidades como la Escuela de Flamenco Fanitas, el Conservatorio de Danza Reina Sofía, la Fundación La Purísima Concepción, Escuela La Petite, la Asociación Síndrome de Down y la Compañía José Galán. Una oportunidad para conocer de primera mano experiencias pedagógicas, artísticas y sociales que sitúan la diversidad como eje central de su labor.
El sábado 7 de junio a las 12:30 horas, también en la Sala de Exposiciones, se celebrará el ‘Taller de Flamenco para tod@s’, a cargo de la Compañía José Galán junto a la bailaora Lola Vaquero, una actividad gratuita, abierta a todos los públicos hasta completar aforo, en la que se vivirá el flamenco desde una perspectiva inclusiva y accesible La clausura llegará la noche del sábado, a las 20:30 horas, con la esperada Gran Gala de Teatro Danza y Circo, presentada por el reconocido mago granadino Mago Migue. El escenario se llenará de emoción con la participación de siete colectivos artísticos, entre ellos A Toda Vela, Escuela La Petite, Escuela de Flamenco Fanitas, Asociación SuperarT y la Compañía José Galán, reuniendo a más de 80 artistas que compartirán creaciones cargadas de belleza, autenticidad y compromiso.
Y es que, tal y como ha afirmado Mercedes Abellán, directora de las jornadas y presidenta de SuperarT “el arte es un espejo y reflejo, donde mirar para reflexionar y crecer desde lo individual hacia lo colectivo, haciendo visible lo que tanto tiempo ha estado invisible”. “Queremos invitar a la ciudadanía a formar parte de esta celebración, a dejarse tocar por lo que sucede cuando el arte y la diversidad se abrazan”, ha añadido. Con estas jornadas, CajaGranada Fundación reafirma su compromiso con la cultura como motor de cohesión social y espacio de encuentro entre realidades diversas, apostando por unas artes escénicas inclusivas, participativas y accesibles para todas las personas.
Las entradas para la Gran Gala están disponibles a través de la web: https://entradas.cajagranadafundacion.es