[vc_row][vc_column][vc_column_text][vc_empty_space][vc_empty_space][/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/4″][vc_single_image image=»8894″ img_size=»180×180″ alignment=»center» onclick=»custom_link» img_link_target=»_blank» link=»http://www.cajagranadafundacion.es/»][/vc_column][vc_column width=»3/4″][vc_custom_heading text=»Fundación Caja Granada» font_container=»tag:h3|text_align:left|color:%23000000″ use_theme_fonts=»yes» link=»url:http%3A%2F%2Fwww.cajagranadafundacion.es%2F||target:%20_blank|»][vc_column_text]Nacida de la fusión de la Caja General de Ahorros y Monte de Piedad de Granada, fundada en 1892, y la Caja Provincial de Ahorros de Granada, fundada en 1973.

Caja General de Ahorros de Granada ha cimentado las bases de una Obra Social referente en la provincia de Granada por el impulso a un gran número de actividades en distintos ámbitos que han servido para acercar la educación, el deporte o la cultura, entre otras obras sociales, a un amplio sector de la población.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_empty_space][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/4″][vc_single_image image=»8895″ img_size=»large» alignment=»center» onclick=»custom_link» img_link_target=»_blank» link=»https://garcia-lorca.org/»][/vc_column][vc_column width=»3/4″][vc_custom_heading text=»Fundación Federico García Lorca» font_container=»tag:h3|text_align:left|color:%23000000″ use_theme_fonts=»yes» link=»url:http%3A%2F%2Fwww.garcia-lorca.org%2Flafundacion%2Fquienessomos.aspx||target:%20_blank|»][vc_column_text]La Fundación Federico García Lorca fue creada por Isabel García Lorca, hermana del poeta y sus seis sobrinos, quienes en el mismo acto de constitución de la Fundación donaron todos los documentos que poseían.

Tiene como fin fundacional promover el estudio y la difusión de la obra del poeta de Granada, y además todas aquellas manifestaciones artísticas y culturales con las que pueda relacionársele. Para la consecución de estos fines, la Fundación atiende a investigadores en su Centro de Estudios, organiza cursos y seminarios, realiza exposiciones, conciertos, actividades para niños y edita desde 1987 la revista FGL.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_empty_space][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/4″][vc_single_image image=»8897″ img_size=»medium» alignment=»center» onclick=»custom_link» img_link_target=»_blank» link=»https://obrasociallacaixa.org/es/»][/vc_column][vc_column width=»3/4″][vc_custom_heading text=»Fundación La Caixa» font_container=»tag:h3|text_align:left|color:%23000000″ use_theme_fonts=»yes» link=»url:https%3A%2F%2Fobrasociallacaixa.org%2Fes%2F||target:%20_blank|»][vc_column_text]En ”la Caixa” creemos en las personas, en su capacidad para crecer, trabajar y superar las adversidades. Creemos en la educación, la cultura y la investigación como motores del progreso. Creemos en una sociedad con más oportunidades. Creemos en un futuro mejor para todos y trabajamos en miles de proyectos para construirlo.

En colaboración con cientos de entidades y miles de voluntarios, llevamos a cabo un trabajo conjunto para luchar contra la pobreza y la exclusión, impulsar la investigación médica de excelencia, poner la cultura al alcance de todos y mejorar la educación de los niños de hoy y de mañana.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_empty_space][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/4″][vc_single_image image=»8898″ img_size=»140×140″ alignment=»center» onclick=»custom_link» img_link_target=»_blank» link=»https://www.fundacioncrg.com/»][/vc_column][vc_column width=»3/4″][vc_custom_heading text=»Fundación Caja Rural Granada» font_container=»tag:h3|text_align:left|color:%23000000″ use_theme_fonts=»yes» link=»url:https%3A%2F%2Fwww.fundacioncrg.com%2F||target:%20_blank|»][vc_column_text]La Fundación Caja Rural de Granada es una entidad sin ánimo de lucro; desde su creación en 2003 permanece en su actividad gracias a las donaciones de Caja Rural de Granada.

Fundación Caja Rural de Granada persigue fines de interés general, como son: la asistencia social, los educativos, la formación profesional, culturales, científicos, deportivos, sanitarios, laborales, los de cooperación para el desarrollo, los de defensa del medio ambiente, de fomento de la economía social, de desarrollo de la sociedad de la información y de investigación científica y desarrollo tecnológico.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_empty_space][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/4″][vc_single_image image=»8899″ img_size=»120×120″ alignment=»center» onclick=»custom_link» img_link_target=»_blank» link=»https://www.fundacionaccesible.org/fundacion-andaluza-accesibilidad-y-personas-sordas/»][/vc_column][vc_column width=»3/4″][vc_custom_heading text=»Fundación Andaluza Accesibilidad y Personas Sordas» font_container=»tag:h3|text_align:left|color:%23000000″ use_theme_fonts=»yes» link=»url:https%3A%2F%2Fwww.fundacionaccesible.org%2Ffundacion-andaluza-accesibilidad-y-personas-sordas%2F||target:%20_blank|»][vc_column_text]La Fundación Andaluza Accesibilidad y Personas Sordas nace con el propósito de colaborar en actuaciones encaminadas a conseguir la accesibilidad en la comunicación de las personas sordas en Andalucía, su ámbito territorial.

Nuestra labor contribuye a preparar y consolidar una sociedad más accesible para todos, más justa. Una sociedad que incremente el bienestar social y la igualdad de oportunidades, sin discriminaciones entre su ciudadanía.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_empty_space][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/4″][vc_single_image image=»8900″ img_size=»180×140″ alignment=»center» onclick=»custom_link» img_link_target=»_blank» link=»http://www.faga-gestores.net/index.asp»][/vc_column][vc_column width=»3/4″][vc_custom_heading text=»Fundación Andaluza de los Gestores Administrativos» font_container=»tag:h3|text_align:left|color:%23000000″ use_theme_fonts=»yes» link=»url:http%3A%2F%2Fwww.faga-gestores.net%2Findex.asp||target:%20_blank|»][vc_column_text]

FAGA, Fundación Andaluza de los Gestores Administrativos, se crea en el año 2005 por el Colegio Oficial de Gestores Administrativos de Granada, Jaén y Almería con el objetivo de dotar a los Gestores Administrativos de una herramienta que les ayude a mejorar e incrementar el ejercicio de su actividad profesional mediante la realización de actividades y servicios, destinados a los despachos y sus clientes.

Dentro de sus actividades está el establecimiento de servicios de interés común y la promoción del avance en los métodos y técnicas de gestión de empresa, mediante la organización y funcionamiento de los oportunos medios de información.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_empty_space][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/4″][vc_single_image image=»8901″ img_size=»120×120″ alignment=»center» onclick=»custom_link» img_link_target=»_blank» link=»https://www.bancoalimentosgranada.org/»][/vc_column][vc_column width=»3/4″][vc_custom_heading text=»Fundación Banco de Alimentos de Granada» font_container=»tag:h3|text_align:left|color:%23000000″ use_theme_fonts=»yes» link=»url:https%3A%2F%2Fwww.bancoalimentosgranada.org%2F||target:%20_blank|»][vc_column_text]El Banco de Alimentos de Granada comenzó su actividad en Noviembre de 1995 como asociación. En noviembre de 2002 se constituyó como Fundación y tiene varias delegaciones: Motril-Salobreña, Guadix, Loja, Baza y Alhama de Granada.

La Fundación Banco de Alimentos de Granada tiene como objetivo principal recoger alimentos consumibles pero no comercializables excedentarios del mercado tanto de origen público como privado, en perfecto estado para el consumo humano y con todas las garantías sanitarias, y distribuirlos gratuitamente entre las instituciones benéficas legalmente constituidas de Granada y su provincia, para que lleguen, a través de ellas, a las personas más desfavorecidas y/o en riesgo de exclusión social.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_empty_space][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/4″][vc_single_image image=»8902″ img_size=»120×120″ alignment=»center» onclick=»custom_link» img_link_target=»_blank» link=»https://www.fundacionanticancer.es/»][/vc_column][vc_column width=»3/4″][vc_custom_heading text=»Fundación Benéfica Anticáncer San Fco. Javier y Santa Cándida» font_container=»tag:h3|text_align:left|color:%23000000″ use_theme_fonts=»yes» link=»url:https%3A%2F%2Fwww.fundacionanticancer.es%2F||target:%20_blank|»][vc_column_text]La Fundación Benéfica Anticáncer San Francisco Javier y Santa Cándida de Granada es una institución benéfica privada, sin ánimo de lucro, creada por disposición testamentaria de Dª María Julia Castillo López, cuyo patrimonio se encuentra afecto de modo indefinido a la realización de fines de interés general relacionados con la asistencia y tratamiento de pacientes con cáncer y la difusión, promoción e investigación oncológicas en cualquiera de sus formas.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_empty_space][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/4″][vc_single_image image=»8903″ img_size=»120×120″ alignment=»center» onclick=»custom_link» img_link_target=»_blank» link=»http://canceryvida.es/web/»][/vc_column][vc_column width=»3/4″][vc_custom_heading text=»Fundación Cáncer y Vida» font_container=»tag:h3|text_align:left|color:%23000000″ use_theme_fonts=»yes» link=»url:http%3A%2F%2Fcanceryvida.es%2Fweb%2F||target:%20_blank|»][vc_column_text]Esta fundación fue creada con mucha ilusión y esfuerzo en Marzo del 2002, el fin que se persigue desde el comienzo es la ayuda y apoyo al colectivo de enfermos afectados por la enfermedad del cáncer y a sus familiares y personas más allegadas, así como el asesoramiento en cuanto a la prevención y tratamiento, bien directamente o a través de otros organismos, instituciones o personas.Es decir, nuestros objetivos primordiales son: El apoyo a afectados de cáncer y la prevención. Y por supuesto, colaborar con cualquier entidad que persiga el mismo fin, ya que consideramos que la cooperación entre entidades y la coordinación de actividades, son imprescindibles para un buen desarrollo de los objetivos que perseguimos.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_empty_space][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/4″][vc_single_image image=»8904″ img_size=»120×120″ alignment=»center» onclick=»custom_link» img_link_target=»_blank» link=»https://www.caxardelavega.es/index.html»][/vc_column][vc_column width=»3/4″][vc_custom_heading text=»Fundación Caxar de la Vega» font_container=»tag:h3|text_align:left|color:%23000000″ use_theme_fonts=»yes» link=»url:https%3A%2F%2Fwww.caxardelavega.es%2Findex.html||target:%20_blank|»][vc_column_text]El Centro de Mayores nace de aunar las voluntades de un numeroso grupo de matrimonios cristianos deseosos de procurarse un lugar donde poder ser atendidos en su etapa dependiente. Del desarrollo de ese deseo y del sentimiento solidario del grupo surge la acreditación del Centro que, reservando un número de plazas para los socios, pone a disposición del público en general los servicios creados. Se concierta con la Junta de Andalucía un importante número de plazas, tanto de Residencia como de Centro de Día y se instaura el “Servicio de Comidas a Domicilio» y «Atención Integral en  Ayuda a Domicilio”, este último bajo la denominación de Cáxar Hogar.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_empty_space][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/4″][vc_empty_space][vc_single_image image=»8905″ img_size=»large» alignment=»center» onclick=»custom_link» img_link_target=»_blank» link=»http://residenciafbz.com/»][/vc_column][vc_column width=»3/4″][vc_custom_heading text=»Fundación El Balcón de la Zubia» font_container=»tag:h3|text_align:left|color:%23000000″ use_theme_fonts=»yes» link=»url:http%3A%2F%2Fresidenciafbz.com%2F||target:%20_blank|»][vc_column_text]La Fundación El Balcón de la Zubia se creó en el año 2004 con el objetivo de construir un centro sociosanitario con calidad humana y técnica, moderno y de vanguar­dia, capaz de ofrecer una atención profesional y personalizada al sector de los mayores.  Que sea un centro de vida y de convivencia donde prevalezca la identidad personal del Mayor, que  se sientan en su hogar y  sean  protagonistas y sujeto activo de nuestro trabajo diario.   [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_empty_space][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/4″][vc_empty_space][vc_single_image image=»8906″ img_size=»large» alignment=»center» onclick=»custom_link» img_link_target=»_blank» link=»http://escuelasolidaridad.org/»][/vc_column][vc_column width=»3/4″][vc_custom_heading text=»Fundación Escuela de Solidaridad» font_container=»tag:h3|text_align:left|color:%23000000″ use_theme_fonts=»yes» link=»url:http%3A%2F%2Fescuelasolidaridad.org%2F||target:%20_blank|»][vc_column_text]La Fundación Escuela de Solidaridad es un proyecto que pretende recuperar el sentido familiar de personas que, por diversas circunstancias, no han podido ni pueden experimentarlo. Se parte de un concepto de familia universal donde cualquier credo, idea, religión o convicción es aceptada e integrada plenamente, con el respeto como método de intervención y de desarrollo personal. Con estas premisas, la Fundación acoge en un hogar a personas que viven el desarraigo, la desventaja social, el maltrato o la exclusión: madres con hijos en situación de emergencia, jóvenes inmigrantes, adultos y adolescentes en riesgo.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_empty_space][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/4″][vc_single_image image=»8907″ img_size=»120×150″ alignment=»center» onclick=»custom_link» img_link_target=»_blank» link=»https://www.residenciabeatofrayleopoldo.com/la-fundacion/»][/vc_column][vc_column width=»3/4″][vc_custom_heading text=»Fundación Hogar Fray Leopoldo» font_container=»tag:h3|text_align:left|color:%23000000″ use_theme_fonts=»yes» link=»url:https%3A%2F%2Fwww.residenciabeatofrayleopoldo.com%2Fla-fundacion%2F||target:%20_blank|»][vc_column_text]La Fundación Benéfico Asistencial Hogar Fray Leopoldo es una organización benéfica, privada e independiente sin ánimo de lucro y catalogada de interés social. Su ámbito es de carácter nacional, su misión es el cuidado de personas mayores, prestándole un servicio integral para cubrir sus necesidades y dar una mejor calidad de vida. Como filosofía anteponemos los cuidados de las emociones, los sentimientos y la dignidad a cualquier otra cuestión.
Gran parte de los residentes son personas que vivían en soledad, entendiendo también por soledad los incomprendidos y desasistidos de sus familias y/o los excluidos de la fortuna.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_empty_space][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/4″][vc_single_image image=»8908″ img_size=»large» alignment=»center» onclick=»custom_link» img_link_target=»_blank» link=»https://www.itakaescolapios.org/»][/vc_column][vc_column width=»3/4″][vc_custom_heading text=»Fundación Itaka-Escolapios» font_container=»tag:h3|text_align:left|color:%23000000″ use_theme_fonts=»yes» link=»url:https%3A%2F%2Fwww.itakaescolapios.org%2F||target:%20_blank|»][vc_column_text]Itaka-Escolapios es una Fundación creada e impulsada por la Orden religiosa de las Escuelas Pías y las Fraternidades escolapias.

Apostamos por la educación de las personas más desfavorecidas como la mejor manera de transformar el mundo y preparar un mañana mejor, haciendo que las nuevas generaciones aporten con responsabilidad lo mejor de sí mismos.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_empty_space][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/4″][vc_single_image image=»8909″ img_size=»large» alignment=»center» onclick=»custom_link» img_link_target=»_blank» link=»https://www.fundaciongranadaeduca.org/»][/vc_column][vc_column width=»3/4″][vc_custom_heading text=»Fundación Local Granada Educa» font_container=»tag:h3|text_align:left|color:%23000000″ use_theme_fonts=»yes» link=»url:https%3A%2F%2Fwww.fundaciongranadaeduca.org%2F||target:%20_blank|»][vc_column_text]La Fundación Granada Educa nace oficialmente el día 26 de diciembre de 2.008,  participa en distintos proyectos educativos de la Ciudad de Granada. Estos proyectos se realizan con la colaboración del Servicio de Educación, dependiente de la Delegación de Derechos Sociales, Educación y Accesibilidad.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_empty_space][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/4″][vc_empty_space][vc_single_image image=»8910″ img_size=»large» alignment=»center» onclick=»custom_link» img_link_target=»_blank» link=»https://www.fundacionlospastoreros.es/la-fundacion/»][/vc_column][vc_column width=»3/4″][vc_custom_heading text=»Fundación Los Pastoreros» font_container=»tag:h3|text_align:left|color:%23000000″ use_theme_fonts=»yes» link=»url:https%3A%2F%2Fwww.fundacionlospastoreros.es%2Fla-fundacion%2F||target:%20_blank|»][vc_column_text]

Fundación Los Pastoreros, nace como una iniciativa encaminada a dar una mayor cobertura operativa y específica a determinados planteamientos iniciales de la Asociación Benéfico Social Los Pastoreros, siendo sus fines primordiales, según sus propios Estatutos, los siguientes:

La promoción, sostenimiento y apoyo de acciones encaminadas el bienestar social, laboral y cultural de las personas, preferentemente de la 3ª edad. El sostenimiento y mantenimiento en condiciones óptimas de la Residencia de Mayores “Divina Pastora”. Colaborar en la promoción de puestos de trabajo, con empresas públicas, cooperativas, asociaciones benéficas o similares, sin ánimo de lucro. Apoyar y ayudar al sostenimiento de personas físicas o jurídicas cuyos fines sean similares a los de esta Asociación.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_empty_space][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/4″][vc_single_image image=»8580″ img_size=»120×120″ alignment=»center»][/vc_column][vc_column width=»3/4″][vc_column_text]

¿Tu entidad no apararece?

¡No te preocupes, rellana el formulario y nos ponemos manos a la obra!

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]