La Universidad de Granada (UGR) ha dado un importante paso hacia la integración ética y responsable de las tecnologías emergentes al aprobar un documento de recomendaciones para el uso de la Inteligencia Artificial (IA) en el ámbito universitario. Este documento, considerado «pionero en la universidad española», busca orientar a estudiantes, docentes y personal administrativo sobre las buenas prácticas en la aplicación de la IA.
Con este marco, la UGR reafirma su compromiso con la innovación tecnológica y el desarrollo de herramientas que potencien el aprendizaje, la investigación y la gestión académica, sin perder de vista los principios éticos fundamentales. El documento ha contado con la colaboración de 108 miembros de la comunidad universitaria y el objetivo del mismo ha sido «servir de inspiración a órganos, centros unidades y miembros de la UGR para que establezcan en su ámbito, las medidas que permitan avanzar en la utilización responsable de la IA». Las recomendaciones incluyen pautas sobre el respeto a la privacidad, la transparencia en el uso de algoritmos y la equidad en los procesos automatizados, evitando sesgos o discriminaciones.
La iniciativa también subraya la importancia de capacitar a la comunidad universitaria en el conocimiento y uso de estas tecnologías, promoviendo una cultura de responsabilidad y conciencia sobre sus implicaciones sociales, económicas y legales.
Con esta medida, la Universidad de Granada no solo se posiciona como referente en la innovación educativa, sino que contribuye activamente al debate sobre el impacto de la IA en la sociedad, abriendo el camino para otras instituciones que busquen incorporar estas herramientas de forma ética y sostenible.