- Estas plantas son originarias de la región del Cabo de Sudáfrica y destacan por su capacidad a la hora de soportar sequías temporales, gracias a su habilidad para almacenar agua en sus tallos y hojas carnosas
- Los profesionales de Pelargonium for Europe recomiendan regarla por la mañana o al atardecer, cuando la evaporación es menor, de esta forma el sustrato estará húmedo, pero no encharcado
Con el aumento de las temperaturas en verano muchas plantas sufren los efectos del calor. Sin embargo, los geranios destacan por su resistencia natural a las temperaturas estivales, convirtiéndose en una de las mejores opciones para balcones y terrazas durante los meses de verano, como se puede apreciar en Andalucía. Además, al ser originarias de la región del Cabo de Sudáfrica, estas plantas han desarrollado una capacidad excepcional para soportar sequías temporales, gracias a su habilidad para almacenar agua en sus tallos y hojas carnosas. En esta línea, los profesionales de PfE han señalado que Andalucía podría ser la región donde los geranios gozan de mayor popularidad, especialmente en ciudades como Málaga, Córdoba y Granada. En Córdoba, de hecho, se celebra cada año el Festival de los Patios, una festividad en la que los vecinos decoran con geranios los patios interiores de sus casas. Por su parte, Granada también es reconocida por el protagonismo de estas flores, que adornan el emblemático barrio del Albaicín. Asimismo, cabe destacar que mientras otras plantas sufren y pierden su vigor ante las olas de calor, los geranios siguen floreciendo con intensidad. Su herencia sudafricana los ha dotado de una gran capacidad de adaptación a climas secos y soleados, permitiéndoles mantener su floración. Sin embargo, para garantizar su máximo esplendor, es importante regarlos, especialmente en los días más calurosos.
Riego adecuado ante las temperaturas estivales
“Para asegurarnos que estamos regando de forma adecuada el geranio debemos hacerlo en el momento adecuado y con la cantidad precisa. Por ello, se recomienda regar por la mañana o al atardecer, cuando la evaporación es menor, asegurándose de que el sustrato esté húmedo, pero no encharcado”, han explicado los expertos de PfE. Para evitar excesos, los profesionales también señalan que lo ideal es aplicar aproximadamente un vaso grande de agua por planta o el 10 % del volumen de la maceta, permitiendo que la tierra absorba el agua gradualmente. “Es importante dirigir el agua directamente a las raíces y evitar mojar las hojas para reducir la evaporación. Además, el uso de un compost de alta calidad favorece la retención de humedad, proporcionando un sustrato más estable y beneficioso para el crecimiento de las raíces”, han destacado.
Aliados perfectos para balcones y terrazas
Los geranios prosperan mejor en lugares cálidos y soleados, aunque también toleran la sombra parcial. Su mantenimiento es mínimo, lo que los convierte en una elección ideal para quienes buscan una planta resistente y de fácil cuidado. No obstante, hay que tener en cuenta que “durante el verano, se recomienda fertilizar dos veces por semana con la mitad de la dosis de abono líquido, en lugar de hacerlo en una única aplicación, para evitar daños en las raíces debido a la evaporación rápida”, han señalado los expertos de PfE. Finalmente, cabe recordar que en un contexto en el que el calor es cada vez más frecuente, los geranios se consolidan como una de las mejores opciones para quienes buscan plantas resistentes, duraderas y de gran belleza. Su capacidad para florecer desde la primavera hasta el otoño y su facilidad de cuidado los convierten en un imprescindible para cualquier espacio exterior. Con el riego adecuado y la ubicación correcta, continuarán llenando de color y vida balcones y terrazas durante toda la temporada.