- Bienestar laboral y organizacional: clave para la productividad y salud de los empleados
- Red de empresas saludables: Un sello para empresas
Javier Gómez entrevista a Luis Miguel Navarro, de Bowee, consultoría de bienestar y organizadora de la jornada «Hablemos de bienestar» que tendrá lugar el próximo 21 de marzo en la cámara de comercio. Bowee es una consultoría se centra en poner a las personas en el centro de las empresas, destacando que invertir en bienestar no solo es correcto, sino también rentable. Luis Miguel comenta que cada euro invertido en programas de bienestar puede generar cuatro euros de retorno. Además, critica las actividades de bienestar que se hacen en algunas empresas, como eventos superficiales, y enfatiza la necesidad de programas reales que aborden el bienestar físico, emocional y social. La implementación de estos programas de bienestar y un diagnóstico exhaustivo de la situación actual son claves para personalizar las solución, un trabajador feliz y saludable puede ser un 70% más productivo.
Igualmente, las consecuencias negativas de no cuidar el bienestar laboral, pueden ser varias y muy graves como el aumento del burnout y problemas de salud mental, que pueden llevar a una baja prolongada. Resalta que la cultura actual, centrada en la tecnología, puede afectar la salud y creatividad de los empleados, haciendo necesario un enfoque integral en el bienestar físico y emocional. El problema persiste y que se necesita un enfoque integral que incluya alimentación, actividad física y bienestar emocional. A este respecto y con la jornada del 21 de marzo como contexto, nos traslada la idea de una «Red de Empresas Saludables», un certificado que busca reconocer a las empresas que promueven el bienestar de sus empleados a través de diversas actividades. Este proyecto cuenta con el apoyo de la Cámara de Comercio y el Ayuntamiento de Granada, y busca fomentar el crecimiento empresarial local y la compra en la comunidad. Para obtener el sello de empresa saludable, las empresas deben cumplir con ciertos parámetros en áreas físicas, emocionales y sociales destinadas a lograr un mayor bienestar en sus empresas.
Para finalizar, y en relación al evento del próximo 21 de marzo, Luis Miguel menciona que la inscripción es gratuita a través de la web de la Cámara de Comercio de Granada, sus redes sociales y este enlace. Habrá expertos como Delia Mariscal y Mario Pablo Sánchez, CEO de Startidea empresa colaboradora, quienes ofrecerán charlas y dinámicas grupales para fomentar el bienestar en el trabajo. La idea es que los gerentes y responsables de recursos humanos asistan para implementar estas prácticas en sus empresas inicien el camino hacia un bienestar organizacional y laboral real y efectivo.
Escucha el podcast completo en iVoox:
O bien escúchalo en Spotify: