Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

8 de marzo, día Internacional de la Mujer

  • ¡Marchando por la igualdad! El 8M y el rol de hombres en la lucha.
  • Desafíos laborales de las mujeres y propuestas, como la obligatoriedad de un plan de igualdad.
  • Educación como clave para la igualdad de género y el imprescindible papel del feminismo.

 

En Granada Social con motivo del 8 de marzo y para reivindicar la importancia de este día como fecha para seguir trabajando por la igualdad efectiva entre hombres y mujeres hemos realizado una tertulia con Ana Criado, Anabel Ávila y María Núñez, del equipo de Granada Social y Startidea. Tras la presentación de Ana Criado, la tertulia comienza con Anabel destacando la importancia de conmemorar el 8 de marzo, ya que todavía hay muchas desigualdades que afectan a las mujeres y  es crucial seguir reivindicando sus derechos. Aunque no ha vivido situaciones de desigualdad de género personalmente, menciona que ha observado roles tradicionales en su familia, como el de la mujer como cuidadora. Los hombres deben contribuir a la lucha por la igualdad de la misma manera que las mujeres, resaltando que cada vez más hombres y niños se están uniendo a las manifestaciones del 8M, lo cual considera positivo para el futuro.

A la cuestión de que les gustaría preguntar a una gran mujer de la historia Anabel comenta que de Marie Curie querría saber su percepción de la atención que recibió en su tiempo, especialmente en relación a su marido y el reconocimiento de su trabajo. A este respecto menciona que uno de los mayores retos que enfrentan las mujeres en el ámbito laboral es la conciliación entre la vida familiar y laboral, destacando la dificultad de compaginar ambas sin sacrificar calidad en ninguna. Sobre la brecha salarial, Anabel señala que, aunque en su entorno no existe, es un problema real en muchas industrias, especialmente en deportes. Para ella, tanto empresas como gobiernos deberían implementar planes de igualdad obligatorios desde el primer trabajador, para que todos estén informados sobre sus derechos y cómo actuar en casos de acoso. Por su parte, María sugiere que el 8 de marzo las empresas organicen actividades para resaltar la importancia de las mujeres en el ámbito laboral, mencionando que en algunos países las mujeres hacen paros para crear conciencia. Además, propone reflexionar en las escuelas sobre qué pasaría un día sin mujeres, para que tanto niños como niñas entiendan su valor en la sociedad.

En la última parte de la charla Anabel enfatiza que la clave para lograr la igualdad de género está en la educación de las nuevas generaciones. Es fundamental enseñar a niños y niñas desde pequeños que no hay roles o profesiones específicas basadas en el género. Además, resalta que si no se presta atención a la educación, no se podrán resolver las desigualdades existentes, ya que las percepciones sobre género cambian con el tiempo. Las tres están de acuerdo en que el feminismo es necesario mientras haya mujeres que sufran desigualdades o violencia, argumentando que la lucha por la igualdad no se puede dar por terminada. El feminismo no es lo opuesto al machismo, sino que representa la igualdad entre hombres y mujeres, por lo que siempre será necesario.

Escucha la tertulia completa en iVoox:

O bien escúchala en Spotify: