- La búsqueda de la felicidad y el poder del agradecimiento
- La autoexigencia, la gratitud y disfrutar del presente
Mario Pablo Sánchez conversa con Ángel Llanos sobre la felicidad, la importancia de valorar las cosas simples, la autoconciencia de uno mismo y la necesidad de relativizar la validación externa. Mario comienza realizando una cuestión universal, ¿Qué es la felicidad? Ángel comenta que la felicidad es un tema complicado y volátil, admitiendo que él no se siente feliz en este momento, y esto hay que normalizarlo. Esta felicidad a menudo se busca de manera errónea, como «burros detrás de una zanahoria» enfatiza aquí la importancia de ser agradecidos por lo que tenemos, como la salud y las personas que nos quieren. Para él la felicidad está sobrevalorada y que puede encontrarse en cosas simples, como un café o un abrazo, pero que es efímera, mientras que el agradecimiento es una elección constante. La verdadera esencia de uno mismo se encuentra en la conciencia, más allá de las metas y logros. Finalmente, enfatiza que no debemos cargar a otros con la responsabilidad de nuestra felicidad, y que el problema radica en esperar que las cosas mejoren en el futuro.
Sobre la valoración de la vida, Ángel considera que si no disfrutas el presente, no importa lo que consigas, no podrás valorarlo. Critica que la gente vive desde el tener para hacer y luego ser, cuando debería ser al revés. La validación externa nos lleva a desear cosas materiales, pero hay personas sin posesiones que son más felices que quienes tienen mucho dinero. Reconoce su propio miedo al fracaso, pero cree que la clave está en entregarse al proceso y no actuar desde el miedo. Además, comparte que su autoconocimiento viene de reflexionar y escribir sobre sus sentimientos, cuestionándose a sí mismo y siendo autocrítico.
En la parte final de la charla, Ángel comparte con los oyentes su experiencia, mencionando que no se veía en este punto hace dos años y que ha superado sus expectativas gracias a esa perspectiva. Con su vivencia reflexiona sobre que no deberíamos obsesionarnos con la felicidad ni seguir ciegamente lo que la sociedad nos dice que debemos tener para ser felices, como dinero o éxito. En cambio, para él deberíamos enfocarnos en lo que realmente somos y en lo que nos rodea, como la naturaleza y las pequeñas cosas de la vida. Finalmente, recalca su agradecimiento por lo que tiene y por las personas en su vida, admitiendo que no se siente completamente feliz, pero sí agradecido por la oportunidad de vivir y estar presente.
Escucha la conversación completa en iVoox:
O bien escúchala en Spotify: