Desde Farmamundi Andalucía, el proyecto B-íledi sigue avanzando con el objetivo de capacitar a jóvenes como agentes de cambio en la promoción de la diversidad y la equidad en el cuidado emocional. Esta iniciativa, financiada por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID), da continuidad al proyecto anterior Í-ledi y ofrece herramientas para fortalecer el papel de la juventud en la transformación social.
Formación y Asambleas Estudiantiles
La primera fase del proyecto consistió en un proceso formativo en Granada durante tres fines de semana entre octubre y noviembre de 2024. Mediante módulos interactivos, se abordaron temas como diversidad cultural, funcional, sexual y de género, así como estrategias para mejorar la salud emocional. En estas sesiones participaron expertos y creadores de contenido con experiencia en sensibilización social. En la segunda fase, los jóvenes formados dinamizaron asambleas estudiantiles en varios institutos de Granada, incluyendo el IES Severo Ochoa, IES Miguel de Cervantes, IES Padre Suárez e IES Aricel de Albolote. Durante estas asambleas, el alumnado reflexionó sobre cómo mejorar la salud emocional y fomentar la inclusión en los centros educativos.
Sensibilización y Movilización Social
Con la información obtenida en estas fases anteriores, en abril se llevarán a cabo actividades de sensibilización en los institutos, abordando temas como la discriminación racial, la comunicación no violenta y la autoestima en aulas de educación especial. Además, el Grupo de Jóvenes de B-íledi ha organizado acciones de movilización social, como una performance en el Día Internacional de las Personas Migrantes, y ha lanzado contenido ciberactivista en la cuenta de instagram @farmamundi.andalucia y en la web del proyecto: https://saludglocal.org/proyectos/biledi/ . El proyecto concluirá con jornadas de evaluación y celebración en mayo y junio en Granada y Sevilla, donde se presentarán las buenas prácticas promovidas por la juventud para mejorar la salud emocional y la inclusión en los centros educativos.