Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Mírame Autismo: La importancia de seguir sensibilizando y X Carrera Azul por el Autismo

Mírame Autismo:

  • Visibilizando el autismo y la necesidad de recursos educativos
  • Inscripción y difusión de la carrera del 6 de abril para apoyar el colectivo

 

Un año más nos acompaña en Granada Social, Javier Gómez entrevista a Concepción Siles presidenta de la Asociación de Autismo de Granada y Provincia. La entrevista se produce en el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo que se conmemora el próximo 2 de abril. La asociación apoya a personas con autismo y sus familias a través de programas que no ofrecen las administraciones públicas, como terapias en casa, inclusión educativa, ocio y respiros familiares. También mencionan la importancia de la formación para familias y profesionales, y la necesidad de visibilizar el autismo. La asociación, que nació en 2010 con pocas familias, ha crecido mucho en servicios y participación, especialmente con la carrera Azul por el Autismo que se realiza desde 2016. Este evento ha sido clave para dar visibilidad a la asociación y siempre atrae a muchas familias y corredores. Este año, y en su décima edición, la carrera será el 6 de abril en el polideportivo de Santa Fe, con inscripciones abiertas hasta el 31 de marzo para obtener una camiseta especial gratis. Habrá categorías para todas las edades, incluyendo niños, además de, como cada año, un ambiente festivo y de celebración.

A continuación se habla sobre la importancia de la concienciación sobre el autismo. En España hay aproximadamente 470,000 personas con autismo por lo que es crucial visibilizar sus necesidades y derechos. Se destaca la necesidad de apoyo diverso, desde la educación hasta la autonomía, y se critica la falta de recursos en el sistema educativo para atender a estos alumnos. Esta falta de recursos es especialmente manifiesta en secundaria, donde la situación es aún más crítica. Son necesarias más aulas TEA y recursos en educación especial, así como la importancia de la formación del profesorado. siguiendo en esta línea se intenta desmontar ciertos mitos y estereotipos del autismo, como la idea de que las personas autistas no son cariñosas o que son agresivas, cuando en realidad muchos son afectuosos y sufren más bien agresiones de su entorno, como el bullying.

En lo que respecta a las políticas públicas, desde Mírame recalcan la urgencia de políticas que favorezcan la inclusión laboral y soluciones habitacionales variadas, ya que no todos necesitan residencias. También se incide en la problemática del aumento de costos de atención y la falta de financiamiento adecuado, lo que pone en riesgo el apoyo a este colectivo. Es vital seguir luchando por estas reivindicaciones. Para acabar recordamos todos los datos en relación a la carrera azul por el autismo que tendrá lugar el próximo 6 de abril a las 11:00 estando las inscripciones abiertas en la web mirame.org, en la sede de la asociación en la calle Escultor Navas Parejo Nº 2, y en el Polideportivo de Santa Fe para vivir una jornada de deporte, diversión e inclusión.

Escucha el podcast en iVoox:

O bien escúchalo en Spotify: