- Evento benéfico «Alma Lírica» para apoyar a niños con cáncer
- Moisés Marín: cultura y solidaridad por el cáncer infantil
Entrevistamos a Moisés Marín, que nos presenta el proyecto Alma Lírica, mediante el cual, y a través de la música y la ópera busca financiación y apoyo para la fundación CRIS contra el Cáncer que trabaja con personas y niños y niñas con cáncer a través de terapias y unidades punteras.
Moisés Marín, tenor comienza la entrevista anunciando el evento «Alma Lírica» un evento que tendrá lugar el próximo 20 de enero en la nueva sede de la asociación AJE, en la antigua fábrica del lino. Este evento tiene un enfoque solidario y busca recaudar fondos para la Fundación CRIS contra el Cáncer, especialmente para su sección infantil, que ofrece tratamientos y oportunidades a niños que han agotado otras opciones en la Seguridad Social. Moisés destaca la importancia de esta colaboración y la labor que realiza la fundación, liderada por el doctor granadino Antonio Pérez, hematólogo y reconocido especialista en cáncer infantil.
Moisés continua destacando la importancia de concentrar esfuerzos en la investigación para mejorar las terapias que abarcan más que solo el cáncer infantil. También, en un aspecto más personal comparte su pasión por la música y cómo esta le permite colaborar con causas benéficas, organizando eventos como, además del antes mencionado «Alma Lírica», también «Granada Lírica 3», programado para el 1 de junio, donde cantantes internacionales se unen para apoyar la investigación y tratamiento del cáncer infantil, incluyendo la participación de niños en el coro.
Para finalizar, y retomando el evento del próximo 20 de enero, Moisés destaca la importancia de incluir a los niños además de en este, Granada lírica, que está dedicado a la infancia y al cáncer infantil. Este proyecto busca sensibilizar a las empresas sobre su papel en proyectos sociales y culturales. Para acabar resalta el apoyo de grandes colaboradores de la ciudad, como Covirán y Cervezas Alhambra, y subrayó que el objetivo es difundir la cultura, la solidaridad y la belleza de la música y la ópera.
Escucha el podcast completo en iVoox:
O bien escúchalo en Spotify: