- De la introversión y el miedo a la autocomprensión y relaciones saludables
- Claves del bienestar emocional y económico en las empresas
- Método Delia: Conexión y paz a través de yoga y meditación
Nueva entrega de Universo Bowee con Luis Miguel Navarro, en esta ocasión entrevista a Delia Mariscal licenciada en derecho, experta en IE, profesora titulada de yoga, entro otras formaciones. Delia comienza hablando de su infancia como una niña introvertida, influenciada por sus padres luchadores de la posguerra, lo que le inculcó una cultura del esfuerzo y a la vez del miedo. Reconoce cómo esa crianza la llevó a adoptar miedos y luchas ajenas, pero también a descubrir que hay formas más saludables de relacionarse con uno mismo y con los demás. Las relaciones complicadas la llevaron a una crisis personal y, tras pasar por una «depresión feliz», comenzó a buscar otra forma de autocuidado más allá de la medicación, explorando la filosofía y el pensamiento de diferentes corrientes. Se dio cuenta de que escuchar a uno mismo es fundamental para sanar y que el camino hacia ese autoconocimiento puede incluir actividades como el deporte, la meditación y la música haciendo lo que realmente te llena, describiendo un amor por el presente que no se basa en relaciones románticas, sino en una conexión más profunda con lo que haces.
A continuación Delia explica a Luis su experiencia profesional en empresas y en situaciones complejas, manejando despidos y contrataciones, enfatizando la importancia de hacerlo con respeto y corazón. Aunque siempre hay injusticias, es fundamental actuar con amabilidad y sentido común. Para ella la clave está en transmitir bienestar tanto económico como emocional en las empresas. El ser humano necesita sentirse respetado y querido. A este respecto describe que el cuidado de la salud mental no solo se trata de tener un psicólogo a disposición, sino de humanizar y personalizar el apoyo a los empleados, lo que, a la larga, ahorra tiempo y dinero a las empresas.
Delia Mariscal desarrolla a Luis su método, que lleva su nombre, y cómo se basa en su experiencia y observación de lo que funciona en la mente occidental. Todos compartimos el mismo problema de no sentirnos bien con nosotros mismos porque creemos en nuestros pensamientos. Su enfoque incluye herramientas del yoga, meditación y artes marciales, destacando la filosofía apofásica que une a las personas a través de sus sombras. Explica que sus sesiones son sencillas, con dinámicas cortas y posturas de yoga Kundalini, que son efectivas y buscan inmediatez. Además, utiliza mantras para estimular el nervio vago. Un consejo: «Cerrar los ojos, inhalar profundo y visualizar un momento de paz, sin expectativas». A veces simplemente hay que tomarse un momento para respirar y encontrarse en ese estado de tranquilidad.
Escucha el podcast completo en iVoox:
O bien escúchalo en Spotify: