Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Universo Bowee: Laura Góngora y su experiencia como empresaria basada en el bienestar y el compromiso

  • De emprender por casualidad a construir un equipo: la experiencia de Laura en Carlin
  • Formación y team building: el poder de cuidar a los empleados
  • Trabajo duro y buen equipo: claves para el éxito en los negocios

 

En este nuevo episodio de Universo Bowee, Laura Góngora nos cuenta, junto a Luis Miguel Navarro, su experiencia como dueña de la papelería Carlín en Granada. Su andadura en la empresa comenzó por casualidad, sin tener inicialmente la intención de emprender. A lo largo de su trayectoria, ha enfrentado muchos desafíos, ya que se considera autodidacta y tuvo que aprender sobre la marcha. Destaca que lo más complicado no es el producto en sí, sino manejar aspectos como las finanzas y el personal, enfatizando la importancia de su equipo, que ahora suma siete personas. Para ella el éxito no es cuestión de suerte, sino de trabajo constante y dedicación. Obviamente es importante tener una base económica sólida para cualquier idea de negocio, ya que sin un análisis de costos es difícil tener éxito. Igualmente es vital rodearse de un buen equipo, cada persona aporta algo único y el bienestar en el trabajo es fundamental. Laura se esfuerza por crear un ambiente donde cada miembro del equipo se sienta valorado y feliz en sus funciones.

En el tema de los recursos humanos, al seleccionar personal, busca a quienes realmente deseen el puesto, no a quienes lo vean como un trabajo temporal. Su enfoque hacia el equipo nace del cariño y la empatía, lo que ha resultado en mejores resultados y mayor involucración por parte de los empleados. Destaca que la conciliación laboral es clave, especialmente en un equipo compuesto solo por mujeres con hijos, y que, como ejemplo, a veces, permitir que alguien asista a un evento importante es más valioso que un incremento en el sueldo. Para ella, el tiempo y el bienestar emocional de los trabajadores son fundamentales en el ambiente laboral. Igualmente fundamentales son los pequeños detalles en la vida y en el trabajo. Por ejemplo, permitir a los empleados tener el día libre en su cumpleaños es un gesto que se aprecia. También destaca la importancia de involucrar al equipo en decisiones como el uniforme, buscando consenso en lugar de imponer. Se debe crear un ambiente de apoyo entre las mujeres en su equipo, donde no haya competencia, sino colaboración. Además, habla sobre fomentar hábitos saludables, como la alimentación a través de cursos, lo que ha contribuido a un alto nivel de compromiso y bajo absentismo laboral. Actuar con cariño y generosidad en el trabajo trae beneficios seguro a largo plazo.

En lo que respecta a la formación, aunque los resultados de invertir en ella para los empleados no son siempre tangibles, sí se nota que los trabajadores se sienten cuidados. Menciona el ejemplo de una iniciativa navideña donde, en lugar de regalar cestas, se optó por una comida en equipo, que fue muy bien recibida. La dinámica de juegos durante la comida ayudó a crear un ambiente positivo y divertido, lo que llevó a que al día siguiente la gente hablara de lo bien que se lo pasaron. Además, destaca que la comida sirvió para que un nuevo integrante del equipo se sintiera bienvenido y orgulloso de su trabajo, lo que considera un buen ejemplo de integración. Para Laura ser dependienta a menudo no se valora, pero ella se siente orgullosa de su trabajo. La empresa está en un buen momento, manejando la incertidumbre y con un equipo de seis personas más ella. Están buscando activamente clientes en lugar de esperar que vengan a ellos, especialmente en el sector educativo, que les gusta más por el trato cercano. También están abriendo un local para hacer talleres, ya han comenzado con actividades para niños y colaboran con artistas locales. Laura destacó que estas iniciativas no solo buscan vender, sino también dar un toque artístico y educativo a la empresa.

En la parte final Laura recalca la importancia de que los empresarios cuiden de sí mismos para poder ofrecer lo mejor a sus trabajadores, reconociendo la soledad que a veces sienten los dueños de negocios. Por último, menciona que su espacio también es un lugar agradable para pasear, lo que atrae a más clientes, es ideal para pasear, especialmente porque a su hija le gusta explorar y ver cosas. También destaca que las chicas que trabajan allí son muy agradables, lo que hace que la experiencia de entrar, pasear y luego irse sea muy agradable. Además, y como nota final y de actualidad menciona que admira a Pepe Mujica, considerándolo un gran ejemplo y deseando que más políticos siguieran su ejemplo.

Escucha el podcast en iVoox:

O bien escúchalo en Spotify: