Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

ADANER Granada: Campaña de sensibilización para detección de TCAs

  • Trastornos alimentarios: una mirada amplia y personalizada en la ayuda
  • Señales de alerta y apoyo para trastornos de la conducta alimentaria

 

Javier Gómez entrevista a Nazareth Álvarez presidenta y Helea Gómez del equipo técnico de ADANER Granada que nos presentan su campaña de folletos para sensibilizar y ayudar a la detección de los TCAs (Trastornos de la Conducta Alimentaria). Nazareth comienza la entrevista explicando que son que los trastornos de la conducta alimentaria, enfermedades mentales que afectan la relación de las personas con la comida, el peso y la imagen corporal, impactando su bienestar físico y emocional. En ADANER trabajan con todos los tipos de trastornos, no solo anorexia y bulimia, sino también con el trastorno por atracón, ortorexia y vigorexia. Subraya la importancia de no encasillar a las personas en un tipo específico de trastorno y que están ahí para ayudar a quienes lo necesiten, valorando cada caso individualmente. Algo importante es la dificultad de identificar los trastornos de la conducta alimentaria, tanto para el público en general como para los profesionales de la salud y la educación. A raíz de esto surgió la idea de crear folletos para ayudar a estos colectivos a reconocer señales de alerta, más allá de lo físico a la vez que se visibilizan estos trastornos y se proporcionan herramientas que incluyan señales emocionales y conductuales, como cambios de humor, irritabilidad, baja autoestima y aislamiento, que son comunes en quienes padecen estos trastornos. También destacó que es clave identificar estas señales tempranas para buscar ayuda y prevenir complicaciones.

Nazareth continua hablando sobre cómo identificar señales de trastornos de la conducta alimentaria, mencionando cambios de humor, hábitos alimentarios inusuales y conductas compensatorias como vómitos o ejercicio excesivo son muy significativas. Es importante no solo fijarse en el peso de una persona, sino en sus comportamientos y hábitos. A este respecto ADANER ofrece apoyo y orientación, tanto a quienes padecen estos trastornos como a sus familiares, y que es clave buscar un diagnóstico y tratamiento adecuado para la recuperación. Además, enfatiza que cualquier persona puede identificar estas señales y ayudar a quienes lo necesiten. Con esta campaña pretenden recorrer todo Granada, visitando centros de salud y educativos, con el objetivo de informar sobre los trastornos de la conducta alimentaria.

De forma más general, Helea comenta que la presión social es omnipresente y que es crucial educar a los niños desde pequeños en habilidades sociales y emocionales para prevenir problemas de salud mental en el futuro. Aunque la presión siempre existirá, es importante que los jóvenes tengan una buena autoestima y sepan identificar la realidad detrás de las redes sociales, donde a menudo hay más problemas de lo que aparenta. Es relación a esto es vital ofrecer charlas de prevención no solo a adolescentes, sino también a familiares y educadores, ya que la problemática de la salud mental no entiende de edades ni clases sociales. Desde ADANER continúan de forma incansable en la lucha diaria para visibilizar los trastornos alimentarios y que es posible salir de ellos. La gente puede acercarse sin miedo, porque están ahí para ayudar tienen las puertas completamente abiertas.

Escucha la entrevista completa en iVoox:

O bien escúchala en Spotify: