- En la jornada, investigadores y pacientes destacan el impacto de la investigación en oncología
El Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (ibs.GRANADA) ha celebrado la VI Jornada del Área de Oncología bajo el lema «Sinergias en Investigación Oncológica». El evento, que ha tenido lugar en el Salón de Grados B de la Facultad de Medicina de la Universidad de Granada, reunió a destacados profesionales sanitarios en el campo de la Oncología, así como a investigadores clínicos y básicos y asociaciones de pacientes, con el objetivo de compartir avances en la investigación del cáncer y fomentar la colaboración multidisciplinar. La jornada fue inaugurada por la secretaria académica de la Facultad de Medicina, la Dra. María Isabel Núñez, el director médico del Hospital Universitario Virgen de las Nieves, Dr. Manuel Liñán; el director gerente del Hospital Clínico San Cecilio, Dr. Manuel Reyes Nadal y la directora científica del ibs.GRANADA, Dra. María José Sánchez Pérez, quien destacó la importancia de estos encuentros: «La investigación oncológica es un pilar fundamental para mejorar la prevención, el diagnóstico y el tratamiento del cáncer. Desde el ibs.GRANADA, seguimos apostando por la colaboración entre investigadores básicos y clínicos para generar conocimiento aplicable a la práctica asistencial y mejorar la calidad de vida de los pacientes.»
La conferencia inaugural, titulada «El cáncer gastrointestinal de aparición temprana», estuvo a cargo de la Dra. María Alsina Maqueda, del Hospital Universitario de Navarra y el Instituto de Investigación Sanitaria de Navarra IdiSNA, quien ha abordado la creciente incidencia de este tipo de cáncer y la necesidad de enfoques personalizados para su tratamiento. A lo largo de la Jornada se han desarrollado dos mesas científicas, en las que se han abordado temas como la aplicación del mapeo óptico genómico en mieloma múltiple, la carga alostática y el riesgo de cáncer colorrectal, el impacto del perfil molecular en la diseminación de células tumorales circulantes en cáncer de pulmón, las oportunidades de tratamiento en sarcomas, el estudio del urobioma en cáncer de vejiga y el uso de inteligencia artificial en la imagen del cáncer de mama triple negativo. Uno de los momentos más destacados de la jornada ha sido la mesa redonda sobre el papel de las asociaciones de pacientes en la investigación en salud, moderada por la Dra. María José Sánchez Pérez y la Dra. Encarnación González Flores. En esta mesa han participado la Dra. Isabel Blancas López-Barajas, investigadora del ibs.GRANADA, el Dr. Antonio Hermoso Quintana, presidente de la Plataforma de Asociaciones de Pacientes, y los pacientes Eva María Sánchez Capilla y Fernando Fernández-Llebrez González, quienes han compartido sus experiencias y el impacto de la investigación en su calidad de vida.
Durante la jornada se ha celebrado una sesión de pósteres, en la que jóvenes investigadores han presentado sus estudios más recientes. Como reconocimiento a la excelencia científica, se ha entregado el premio al mejor póster, destacando la importancia del talento emergente en la investigación oncológica, que ha recaído en Alicia Olivas Martínez. Los coordinadores científicos de la jornada y corresponsables del Área de Oncología del ibs.GRANADA, Dra. Encarnación González Flores y Dr. José Carlos Prados Salazar, destacaron: «El progreso en oncología requiere de la cooperación entre investigadores de distintas disciplinas. Esta jornada ha sido una oportunidad para compartir conocimientos, fortalecer sinergias y generar nuevas líneas de trabajo que nos permitan avanzar en la investigación en cáncer. Nuestro compromiso es seguir impulsando la investigación traslacional y la aplicación de los últimos avances en beneficio de los pacientes.»
Con este evento, el ibs.GRANADA refuerza su papel como referente en la investigación oncológica, reafirmando su compromiso con la participación de los pacientes en la investigación oncológica y apostando por la innovación y la colaboración multidisciplinar para seguir avanzando en la mejora de la prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer.